Del 27 febrero al 3 de marzo.
Horario de 12.00 a 20.00h.
Pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid.
Perú es el país invitado en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo 2019, organizada por IFEMA, que este año cuenta con más de 200 galerías nacionales e internacionales, con 43 nuevas galerías, que este año muchas de ellas se centran en ofrecer nuevos y originales artistas con propuestas para coleccionistas y profesionales. Además los principales museos y centros de arte de Madrid apoyan esta iniciativa de presentar al país invitado con diferentes iniciativas. Perú en ARCO, participa con 23 artistas de 15 galerías escogidas por Sharon Lerner –curadora de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima -, con artistas como Teresa Burga, Miguel Aguirre, Fernando Bryce y Rita Ponce de León, entre otros.
ArcoMadrid como siempre, durante los 2 primeros días estará abierta a los profesionales y los 3 últimos al público general. Se incorporan nuevos representantes del arte contemporáneo, que haran de este encuentro un gran punto de intercambio de ideas y visiones, entre comisarios, críticos, coleccionistas…
Este año, destaca una obra de Joan Miró, un óleo sobre tabla, con un precio de más de cuatro millones de euros, «Personnage et oiseau» de 1963, y le sigue una de Jackson Pollock de 1946 «Sun-scape», por 2,1 millones de euros. También destacamos una escultura de Jaume Plensa ,vendida ya en 250.000 euros, una obra que invita a soñar hecha en alabastro blanco.
La Feria esta apoyada por iniciativas de empresas privadas de ámbito nacional e internacional, que invitan a adquirir y reconocer la creación artística, mediante una serie de premios como: el Premio Audemars Piguet a la Producción de una Obra de Arte; Premio Fundación Han Nefkens ARCO; Premio ARCO/Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas y Premio Opening, entre otros muchos.
Una Feria de imprescindible visita, aunque no adaptada a todos los bolsillos, ya que cuesta 40 euros la entrada, pero sin duda merece la pena invertirlos y sentir la esencia del arte en estos dos pabellones.
Arte para Hambrientos.