La Casa Encendida, espacio expositivo de la Fundación Montemadrid, apuesta por uno de los pocos programas que permite la introducción de nuevas y jóvenes figuras en el campo del comisariado en base a la exhibición de los participantes en el certamen. La muestra de la vigésima edición estará disponible para su visita hasta el 19 de septiembre de 2021.
De entre los más de cincuenta aspirantes, el jurado -compuesto por Elvira Dyangani Ose, Álvaro Rodríquez Fominaya y Sergio Rubira- seleccionó a dos proyectos ganadores: Contemplar una superficie inestable y Pasados-presentes para un contexto afectivo.
La primera propuesta escoge la mirada como eje desde el cual la exposición cobra un sentido u otro. Performance, coreografía conceptual y cine se conjugan de la mano de Ignacio de Antonio Antón y Julián Pacomio en una escena que remite a las tendencias por las que el cubo blanco viene apostando desde hace cuarenta años.
El segundo proyecto, ideado por el colectivo Conjuntos Empáticos (conformado a su vez por Sálvora Feliz, Marta Benito y Noemí Díaz), pone el objetivo en la arquitectura como reflejo de la realidad social, apuntando piezas con un significado especial en base a su originalidad o innovación, pero en las que el final de su construcción coincidió con su obsolescencia, denotando de esta manera la fugacidad del tiempo.
Arte para Hambrientos.
Texto: Beatriz Igea Sanchez.
Fotos: Angel Ruíz.
HōRNō _ Galería de Arte Online.