Art for the Hungry.

El Extraño Virtuosismo de Franz West en el CAC de Málaga
Cool-Book-Exposicion-Franz-West-Museo-Cac-Malaga-Horno-galeria-arte-online-1000x667

El Extraño Virtuosismo de Franz West en el CAC de Málaga

FRANZ WEST. ÚLTIMAS DÉCADAS

CAC MÁLAGA

11 de junio al 29 de agosto de 2021

04.-Zäh-und-zahm02-Exposicion-Franz-West-Museo-Cac-Malaga-Horno-galeria-arte-online-900x535

La comisaria Helena Juncosa presenta hasta el 29 de agosto de 2021 una retrospectiva del artista vienés en el CAC, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga con 35 de sus obras más icónicas, incluyendo esculturas, muebles y collages en materiales tan dispares como el papel maché, yeso o aluminio. La producción de Franz West (1947-2012) está marcada por un uso variado de técnicas y formas, articulado en un diálogo entre las influencias que recibe – vanguardias europeas, secesionismo vienés e arte africano- y el deseo de que el espectador interactúe con la pieza mediante su empleo, percibiéndose además ciertos matices de humor e ironía morbosos en su expresión. 

 

Las piezas relativas a la década de 1970 son denominadas Adaptables, nombre en referencia al deseo que el espectador evaluase la pieza de forma compleja, trascendiendo de la mera primera impresión y de la percepción de los diferentes objetos que conformaban las piezas. La preocupación por la reacción del visitante persiste en la década de 1980, plasmada en coloridas piezas como Passstück (1983) o la serie “Esculturas legítimas”, promulgando la total libertad reflexiva. Un elemento a destacar es la aleatoria elección del pedestal, variando en su forma y dimensiones.

 

Se distinguen dos periodos en cuanto a su producción de mobiliario: el primero, con obras como Habsburger Stuhl (1989) en la que es frecuente el empleo de materiales como el acero, la resina epoxi u otros metales cuya rigidez y frialdad dificultad la cercanía y manipulación de las piezas por parte de los espectadores; y el segundo, a partir de la década de 1990, en el que West se inició con el tapizado de espuma para solucionar dicho problema, dando lugar a sillas como las expuestas en la exhibición. 

 

Otra de sus técnicas a reseñar es el collage, que realiza combinando fotografía y pintura con un toque jocoso. Ejemplos de ellos son Plakatenwurf (2003) y Untitled (Man with a Ball (2012).

 

Franz West. Últimas décadas. Rinde homenaje a la extraordinariamente diversa trayectoria del artista, el cual cuenta con presencia en colecciones públicas internacionales del tamaño de la Tate Modern (Londres), el Centro Pompidou (París) o el Museo de Arte Moderno en Nueva York.

 

 

Sin lugar a dudas es Arte para Hambrientos.

 

Texto: Beatriz Igea Sanchez.

Fotos: CAC Málaga.

 

HōRNō _ Galería de Arte Online.

8Y8A9297-Exposicion-Franz-West-Museo-Cac-Malaga-Horno-galeria-arte-online-1000x667