Art for the Hungry.

Las Obsesiones de Balenciaga en el Thyssen
Balenciaga-y-la-pintura-española-museo-thyssen-2019-exposicion-Horno-Art-Virtual-Gallery-galeria-fotografia-artistica-decoracion-edicion-limitada-1

Las Obsesiones de Balenciaga en el Thyssen

Arte y Moda cogidos de la mano, con uno de los mayores referentes y admirados maestros de la Costura, Cristobal Balenciaga, junto a grandes obras de Arte de artistas españoles de los siglos XVI y XX que fueron su inspiración, una gran oportunidad de ver sus creaciones desde el punto de vista de la comparativa, obras de arte de la pintura y la moda juntas, donde vemos que la moda no es solo moda…

 

Desde el 18 de Junio el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, nos presenta esta gran y esperada exposición del modisto nacido el 21 de enero de 1895 en Guetaria (Guipuzcoa-Pais Vasco), mucho trabajo antes y después, siendo la primera en empezar antes de ser inaugurada, ya que se presentó un video de la preparación del catálogo y la sesión de fotos antes de la inauguración, disponible en youtube.

 

La tradición y la cultura española de entre los siglos XVI y XX fueron la base de las creaciones del Modisto, trabajó con estas referencias, transformándolas y reinterpretándolas a su manera. Admirado tanto en su época como hasta en nuestros días, revolucionó y creó una alta costura con un estilo único y universal, jugó con volúmenes arquitectónicos (incluso creo tejidos junto a los fabricantes para poder conseguir esos volúmenes deseados), volantes inspirados en las batas de cola, en los boleros de inspiración torera, paillettes, bordados, encajes… Se podrán ver piezas nunca expuestas antes (muchas guardadas durante más de 40 años) junto a obras de colecciones privadas nacionales e internacionales y de Instituciones y Museos nacionales, como el Museo del Prado, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo Balenciaga de Guetaria, El Palacio de las Dueñas de la Duquesa de Alba, el Museo del Traje de Madrid y el Museu del Disseny de Barcelona.

 

Este diseñador que nunca perteneció a la agrupación de «Modistos de Alta Costura», se retiró el 1 de Julio de 1968, en parte porque el negocio de la «Alta Costura» ya no era rentable debido al auge del «Pret a Porter» , de la pérdida de la mayoría de sus clientes americanos y el cambio que se estaba produciendo a nivel social y político.

 

Falleció en Jávea( Alicante) el 23 de marzo de 1972 de una afección cardiaca, practicamente de forma inesperada y cuyo legado se basa en su definición de la profesión del modisto:

«Un buen modisto debe ser: arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico para la armonía y filósofo para la medida».

 

«Balenciaga y la pintura española», exposición comisariada por Eloy Martínez de la Pera, ha conseguido reunir unas piezas de gran belleza donde disfrutaremos del Arte de nuestro maestro Balenciaga y de sus referentes del Arte Español.

 

Visita imprescindible… Arte para Hambrientos.

 

Del 18 de junio al 22 de septiembre de 2019.

Balenciaga-y-la-pintura-española-museo-thyssen-2019-exposicion-Horno-Art-Virtual-Gallery-galeria-fotografia-artistica-decoracion-edicion-limitada-8