Art for the Hungry.

Paul Strand, el fotógrafo directo
paul-strand-Exposicion-Museo-Carmen-Thyssen-Horno-Galeria-Arte-Online-Chico-peto-1000x698

Paul Strand, el fotógrafo directo

Museo Carmen Thyssen Málaga

“Paul Strand. La belleza directa. Fotografías de las Colecciones Fundación MAPFRE"

Del 16 de noviembre de 2021 al 06 de marzo de 2022.

El Museo Carmen Thyssen de Málaga estrena la exposición temporal “Paul Strand. La belleza directa”, compuesta por 131 imágenes de Paul Strand (New York, 1890 – Orgeval, Francia, 1976) procedentes de los fondos de la Fundación MAPFRE. La muestra, que se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del Museo Carmen Thyssen hasta el 6 de marzo, está comisariada por Carlos Gollonet.

 

La exposición fotográfica permite a los visitantes recorrer la trayectoria artística de una de las figuras más importantes de la historia de la fotografía. Discípulo de Alfred Stieglitz, Strand es reconocido por la sinceridad de sus paisajes y retratos, sus puntos de vista insólitos y la perfección de sus encuadres. Entre sus temas predilectos encontramos sobre todo paisajes, retratos, países y geometría.

 

Una de las obras más icónicas de este artista es Blind Woman (Mujer Ciega, 1916), serie de retratos callejeros en que Strand experimenta con la «fotografía directa». La innovación dentro de este retrato yace en la manera en que fue tomado; mediante una cámara incorporada con una falsa lente.

 

Las imágenes expuestas se encuentran ordenadas cronológicamente y están agrupadas en tres secciones. El recorrido expositivo se abre con las primeras instantáneas del artista, en que se centra en el movimiento y la actividad de las ciudades. En esta primera etapa el visitante descubrirá al fotógrafo vanguardista que experimentaba en Nueva York con el cubismo y la abstracción y también ‘robaba retratos’ a las personas de la calle.

 

La segunda sección está enfocada en la madurez del artista, momento en que este realiza muchos viajes entre América y Europa y se aproxima a los paisajes y la belleza de la naturaleza. Durante esta etapa el artista también explora el campo del cine y los documentales. Al finalizar la Guerra Mundial, Strand abandona definitivamente los Estados Unidos para instalarse en Francia -–donde creció su interés por los temas sociales– y acaba experimentando con la narrativa de las obras cinematográficas.

 

En la sección final de la muestra itinerante se exponen las obras de las campañas fotográficas de los viajes que Stand realiza por Rumanía, Marruecos, Egipto y Ghana.

 

 

Arte para Hambrientos.

 

Text: Iustinian Bolohan.

Photos: Museo Carmen Thyssen Málaga / Fundación Mapfre. 

 

HōRNō _ Online Art Gallery

paul-strand-Exposicion-Museo-Carmen-Thyssen-Horno-Galeria-Arte-Online-mujer-mirando-de-lado-900x691
paul-strand-Exposicion-Museo-Carmen-Thyssen-Horno-Galeria-Arte-Online-chica-joven-negra-libros-en-cabeza-800x748 (1)

Subscribete a nuestra Newsletter para degustar noticias como esta...