El Centre Pompidou Málaga acogerá, a partir del 19 de noviembre y hasta el próximo 17 de abril, la exposición “Sophie Calle” centrada en los casi cuarenta años de carrera artística de esta multifacética artista francesa, y en la cual que se podrá presenciar algunas de sus obras más emblemáticas.
El trabajo de Sophie Calle (París, 1953), artista sumamente reconocida dentro del arte conceptual, pone especial foco en temas como la intimidad, el amor y la ausencia; todo ello a través de la realización de performances, fotografías, libros y películas.
Entre las obras que conforman “Sophie Calle” cabe destacar Le Mari (El Marido, 1995), instalación que da inicio al recorrido expositivo y que está conformada por una serie de nueve paneles que mezclan textos y fotografías para narrar la historia de la artista con su marido. En otra de las salas de la exhibición se despliega L’Hôtel (El Hotel, 1981 – 1983), proyecto fotográfico en que la artista toma el papel de una criada dentro de un hotel veneciano para analizar el tema del sueño y la intimidad.
En la muestra, además, podremos encontrar tres dípticos dedicados a una de las rupturas románticas de la artista, titulados como Doleur Exquise (Dolor Exquisito, 1984 – 2003), y una obra audiovisual compuesta por treinta y ocho músicos (entre ellos algunos tan conocidos como Bono, Michael Stipe o Laurie Anderson), que recibe el nombre de Souris Calle (2018). Esta pieza fue realizada en homenaje al gato de Sophie, con el que esta había compartido 17 años de su vida.
Asimismo, en la exposición se proyectará el film No Sex Last Night (Sin Sexo Anoche, 1992), una road-movie autobiográfico sobre el viaje que realizó Sophie junto con Greg Shephard, fotógrafo norteamericano y expareja de la artista, a través de los Estados Unidos.
Arte para Hambrientos.
Texto: Iustinian Bolohan.
Foto: Room With a View. Detalle. © Sophie Calle, VEGAP, Málaga, 2021 Cortesía de la artista y de la Galería Emmanuel Perrotin.
HōRNō _ Galería de Arte Online.