Art for the Hungry.

Sorolla y el paisaje de Jávea
Exposicion-Joaquin-Sorolla-en-javea-Museo-Carmen-Thyssen-Malaga-Horno-galeria-arte-online-niños-bañandose-900X478

Sorolla y el paisaje de Jávea

Sorolla en Jávea

Museo Carmen Thyssen Málaga

Hasta el 16 de enero de 2022

El Museo Carmen Thyssen de Málaga presenta la exposición “Sorolla en Jávea”, dedicada al prolífico pintor Joaquín Sorolla (1863 – 1923) y las obras que este ejecutó en la localidad costera de Jávea (Alicante).

 

La muestra, comisariada por el conservador Enrique Varela, está conformada por 20 cuadros procedentes del Museo Sorolla que el artista valenciano pintó durante sus cuatro estancias –en 1896, 1898, 1900 y 1905– en Jávea.

 

Lo que al principio no era más que un simple encargo –realizar unos paneles dedicados al trabajo de la uva para el político chileno Rafael Errázuriz– se convirtió en una fuente pasional de inspiración para el artista español. Esa pasión queda de manifiesto en las cartas que Sorolla escribía a su mujer y en que describía emocionado la grandeza de su destino: «Jávea sublime, inmensa, lo mejor que conozco para pintar. […] Tiene todo lo que yo deseo y más».

 

Sorolla estaba acostumbrado a los paisajes marítimos llanos y arenosos de las playas valencianas, sin embargo, en Jávea se encuentra con un espacio en que lo marítimo y lo montañoso – Macizo de Montgó– formaba imponentes acantilados, amplios barrancos y floridos islotes. En este espacio el arte del pintor se transforma; temas como la naturaleza pacífica, las escenas costumbristas de pescadores o el júbilo de la infancia se mantiene en la producción del pintor pero su plástica evoluciona. La belleza del paisaje, el mar y las rocas de Jávea hacen que Sorolla experimente con nuevos efectos lumínicos –sobre el mar y las rocas–, una creciente intensidad cromática y una flamante variabilidad de los matices y contrastes.

 

De esta selección de pinturas podemos destacar el lienzo Rocas de Jávea y el bote blanco (1905), realizada en el último verano que el artista pinta en Jávea. En esta obra, una de las más emblemáticas de la producción de Sorolla, el pintor consigue plasmar la fuerza y el ímpetu del mar levantino a través de la atrevida composición y la delicada tonalidad empleada.

 

 

Alimento Visual.

 

Texto: Iustinian Bolohan.

Foto: Museo Carmen Thyssen Málaga.

 

HōRNō _ Galería de Arte Online

HōRNō | Galería de Arte Online | Artistas Emergentes | Exposicion Joaquin Sorolla en javea Museo Carmen Thyssen Malaga Horno galeria arte online niños bañandose cartel 1000X524

Subscribete a nuestra Newsletter para degustar noticias como esta...